
Felipe Fiallo
Felipe Fiallo

Donde la innovación se encuentra con el lujo sostenible
Nacido en las montañas de los Andes de Ecuador y educado en tres continentes, Felipe Fiallo surgió como una fuerza innovadora en el calzado de lujo sostenible. Nombrado por Forbes como un “Innovador imparable” y reconocido por Vogue Italia entre sus “cinco principales tendencias de zapatillas sostenibles”, el viaje de Fiallo desde el diseño industrial hasta la innovación de la moda muestra el poder de la visión creativa combinada con la conciencia ambiental.
La creación de un innovador
Después de diseñar el galardonado “Luxury Train of Ecuador”, Fiallo dio un giro audaz a la moda en 2018 y continuó sus estudios en el Istituto Marangoni Firenze en Luxury Accessories Design and Management. Esta decisión marcó el comienzo de su misión de revolucionar el calzado de lujo a través de la innovación sostenible. Su paso por las prestigiosas casas de moda como Ferragamo, Stella McCartney y Adidas dio forma a su perspectiva única sobre el diseño de lujo.
Reconocimiento y logro
En 2020, el talento de Fiallo llamó la atención internacional en el prestigioso concurso de International Talent Support (ITS), donde compitió contra 630 participantes de 60 países. International Talent Support (ITS) es una de las plataformas más reconocidas a nivel mundial que muestra y promueve los talentos más prometedores e innovadores en la industria de la moda. Su colección ecofuturista de siete piezas We Go Far ganó tanto el ITS Fondazione Ferragamo Award como el ITS People's Choice Award, celebrando su innovadora fusión de moda, biología y fabricación digital.
Para Fiallo, el lujo y la sostenibilidad van de la mano. A través de materiales biodegradables, fabricación digital, procesos de cero desperdicioe impresión en 3D, está demostrando que el diseño ecológico puede ser irresistiblemente elegante. Su participación en iniciativas como MFW Forward de CNMI Fashion Hub demuestra aún más su compromiso con el avance de la innovación sostenible en la industria de la moda.
Mientras Fiallo continúa reescribiendo la narrativa del calzado de lujo, su visión sigue siendo clara: la regeneración de la Tierra no es solo una opción, es el nuevo lujo.
FIALLO: La marca
Fundada en Milán en 2022, FIALLO representa la evolución del calzado de lujo. La marca combina un diseño seductor con innovación sostenible, elaborando cada pieza en la Toscana, donde la artesanía tradicional italiana se encuentra con la tecnología de vanguardia. Su icónica bota Upcycled Digital Python, ahora parte de la colección permanente del Museum at FIT en Nueva York, ejemplifica este enfoque revolucionario.
La investigación y el desarrollo de la marca abarcan las regiones italianas de Véneto y Lombardía, con asociaciones tecnológicas que se extienden a Alemania, Portugal y Suiza. Esta colaboración internacional garantiza que cada creación supere los límites del lujo sostenible y mantenga una calidad impecable.
El legado del Istituto Marangoni de fomentar el talento
Durante más de 85 años, el Istituto Marangoni ha nutrido y capacitado a talentos emergentes en moda, arte y diseño, dotándolos de las habilidades para prosperar en el escenario internacional. Un testimonio de esto es Felipe Fiallo, quien fue seleccionado para el proyecto MFW Forward dentro del CNMI Fashion Hub, una iniciativa de la Camera Nazionale della Moda Italiana que defiende las nuevas empresas de moda más innovadoras y sostenibles. Su trayectoria ejemplifica la dedicación de la escuela a transformar la creatividad y la investigación en vías para el éxito global.
Como lo explica Fiallo:
“Siempre pienso en hacer cosas para conectar a las personas y creo profundamente en la contaminación de diferentes campos para crear algo nuevo. Cuando diseño, no empiezo desde la estética sino más bien desde un concepto o una filosofía”.
“Gracias al Istituto Marangoni obtuve todas las habilidades para trabajar en la industria del lujo, alcanzando luego el conocimiento de la sostenibilidad. Ahora sé cómo traducir la estética de la naturaleza a la moda, gracias a la biología, la tecnología y el diseño”.
Más allá de la experiencia técnica, la institución también enfatiza el poder de la narrativa en la moda.
“El Istituto Marangoni Firenze me dio todas las herramientas para entender cómo crear una narrativa para el mundo de la moda”, reflexiona Fiallo. “Cuando haces una colección, no solo creas productos: le hablas a una comunidad”.
Este enfoque holístico garantiza que los graduados no solo dominen la artesanía, sino que también desarrollen una voz creativa única, lo que les permite dar forma al futuro de la moda.